Junio es una época muy popular para visitar Islandia y con razón. Aunque en gran parte del hemisferio norte junio se considera verano, en Islandia parece más primavera. El país apenas se está descongelando de su largo invierno y la flora y la fauna están en su mejor momento y más vibrantes.
Los ríos y las cascadas se están derritiendo agua de picos nevados y glaciares. Los caminos que estaban bloqueados por la nieve y el hielo se están abriendo listos para ser explorados. También se palpa una sensación de entusiasmo entre la gente. En un país que tiene tanta oscuridad invernal, junio presagia el solsticio de verano y el día más largo del año. El sol de medianoche brilla en junio y hay mucho que hacer y disfrutar.
En este artículo, compartiremos las mejores cosas para hacer en junio, así como algunos aspectos prácticos. Analizaremos el clima y la temperatura promedio que puede esperar en esta época del año. Además de condiciones de conducción y consejos si estás planeando un recorrido sin conductor por Islandia.
Cosas que hacer en Islandia en junio
Hay muchas actividades al aire libre para disfrutar si visitas Islandia en junio. Desde aprovechar al máximo las largas horas de luz solar en excursiones de un día hasta salir en barco para realizar una excursión de avistamiento de ballenas. A continuación se ofrecen algunas ideas para empezar...
Recorriendo las aguas termales naturales de Islandia
Nadar y bañarse son algo muy importante en Islandia. Dirigirse a una piscina o un spa termal es una excelente manera de experimentar la cultura del país. Todos hemos oído hablar de la Laguna Azul y es una visita obligada, pero hay muchas más fuentes termales geotérmicas en Islandia.
Hay ríos cálidos y muchas ollas calientes y piscinas aisladas en medio del campo. A menudo no habrá vestuarios en estas piscinas termales, pero todo esto aumenta la magia de la experiencia. Junio (junto con julio y agosto) es uno de los meses más cálidos en Islandia, lo que lo hace un poco más fácil. para desnudarse y subirse.
Senderismo y paseos por los Parques Nacionales
Junio es una época encantadora para visitar parques nacionales de Islandia y recorrer sus numerosos senderos. En esta época del año debería ser accesible casi todo el país, incluidas las tierras altas. La belleza del campo es sublime en junio El sol y la abundancia de agua significan que la hierba y el musgo están verdes y las flores de primavera florecerán. Si a esto le sumamos la probabilidad de sol y temperaturas agradables, tendremos las condiciones perfectas para hacer senderismo.
Los días largos también significan que no es necesario volver corriendo a la base antes del anochecer. Así que puedes tomarte tu tiempo y deambular o realizar algunas de las caminatas más largas y desafiantes. Tenga en cuenta que es muy importante seguir los caminos marcados cuando se practica senderismo en Islandia. La flora aquí es muy frágil y de crecimiento lento, por lo que las botas pueden causar daños.
¡Avistamiento de ballenas y frailecillos!
De abril a septiembre es la temporada alta para el avistamiento de ballenas, por lo que junio es un gran mes para avistar ballenas en Islandia. Esta nación insular ha sido bendecida con visitas frecuentes de estos gigantes del océano. Los barcos salen de varios pueblos costeros y también tienes una gran posibilidad de ver delfines en esta época del año. Junio también es un buen momento para ver a los frailecillos mientras se dirigen a anidar en colonias en los acantilados.
Ensilla y monta a caballo
Los recorridos a caballo son otra manera encantadora de experimentar la belleza de Islandia en junio. El caballo islandés es una raza bastante baja y robusta. Quizás más bien un pony en tamaño y estatura. Son criaturas muy resistentes y conocidas por su temperamento gentil. Así que incluso si no eres un jinete experimentado, estarás en una silla segura en un paseo a caballo islandés.
¿Qué hay en el calendario de junio?
Hay bastantes celebraciones a las que unirse en junio. Incluyendo el Día Nacional de Islandia el 17 de junio. Esto marca el día en que Islandia se independizó de Dinamarca en 1944. Ahora, una breve lección de historia. Islandia fue conquistada por Noruega en el siglo XIII. Luego se convirtió en colonia de Dinamarca en 1380. El país recuperó la independencia después de una larga batalla.
La fecha del Día de la Independencia se fijó en el cumpleaños de Jón Sigurèsson. Sigurèsson fue el líder del partido independentista en el siglo XIX. Aunque no vivió para ver la independencia de Islandia, jugó un papel decisivo en su consecución.
El 17 de junio será un día completo de celebraciones en todo el país. Hay eventos para toda la familia en los pueblos y aldeas, así como una gran celebración en Reikiavik. Las campanas del chSuenan todas las iglesias y hay procesiones y ceremonias. Podrás ver la vestimenta tradicional de Islandia, escuchar el himno nacional y disfrutar de la música y el ambiente de carnaval. Definitivamente habrá hot dogs y helados en este divertido día.
Festival de Música Secreto del Solsticio
Si eres fanático de la música, quizás también te interese conseguir entradas para el Festival de música Secret Solstice. Se lleva a cabo a mediados de junio de cada año y siempre tiene un cartel brillante. Radiohead y The Prodigy han sido cabezas de cartel en el pasado. También podrás ver muchas bandas islandesas y escandinavas en el cartel.
Reikiavik en junio
Como puedes ver, junio es una época del año muy animada para estar en Reykjavik. Es el centro de la fiesta con el Día de la Independencia y el festival del Solsticio Secreto. Los largos días de junio significan que la fiesta puede continuar hasta bien entrada la noche. Obviamente es una época de mucha actividad en la capital, por lo que es importante reservar el alojamiento con suficiente antelación. Lo mismo se aplica tanto si se aloja en un hotel como si acampa en una tienda de campaña o en una autocaravana. Hay varios campings en Reykjavik, pero se reservan rápidamente cuando la gente se dirige a la capital para asistir a los festivales. Lo mismo ocurre con los restaurantes y los recorridos gastronómicos: Necesitará ser un poco más organizado y planificar y reservar con anticipación.
El tiempo en junio
La promesa de días largos y la probabilidad de que haya sol tientan a la gente a ir a Islandia en junio. Sin embargo, el el clima de Islandia es famoso por su imprevisibilidad. . Esté preparado para la posibilidad de lluvia y vientos fríos del norte. Definitivamente necesitarás llevar muchas capas, así como buenas botas para caminar y equipo resistente al viento y a la lluvia. Las temperaturas suelen oscilar entre 10 °C y 20 °C en junio. Pero el viento a menudo puede hacer que se siente más fresco. Sin embargo, las temperaturas y las condiciones son generalmente buenas para caminar, senderismo, acampar y pasar tiempo al aire libre. ¡Definitivamente lo que quieres hacer en un viaje a Islandia!
Condiciones de conducción en junio
Si desea explorar Islandia en autocaravana, junio es una de las mejores épocas del año para hacerlo. Alquilar una autocaravana es una excelente manera de ver el país y en junio todas las carreteras estarán abiertas y transitables. No tendrá que preocuparse por instalar neumáticos de invierno y podrá conducir por la mayoría de las carreteras en un vehículo normal. Sin embargo, tenga en cuenta que algunas de las carreteras más remotas y montañosas de Islandia solo son aptas para vehículos 4x4 en cualquier época del año.
Otra ventaja es que todos los campings de Islandia estarán abiertos en junio, por lo que tendrás muchas opciones. Puedes tomarte tu tiempo para explorar la ruta del Círculo Dorado y detenerte para acampar en diferentes lugares hermosos a lo largo del camino. Alternativamente, si tiene más tiempo, podrá recorrer la ruta de circunvalación de Islandia que rodea la costa. También en el interior estarán abiertas las carreteras y los campings. Junio es un mes de acceso a todas las áreas, ideal para conducir y el mejor momento para un viaje a Islandia.