¿Alguna vez has intentado reservar un hotel de último momento en Islandia y te has encontrado con precios que te hacen llorar? Por eso, los viajeros inteligentes dejan de lado las estancias demasiado caras y se lanzan a viajar por Islandia en autocaravana.
Pero, ¿por dónde empezar a planificar el itinerario perfecto en Islandia sin perderte las cataratas épicas, las fuentes termales ocultas y los mejores lugares para pasar la noche? Has llegado al lugar correcto. Esta guía describe el mejor viaje por carretera en autocaravana de 7 días, repleto de vistas impresionantes, consejos de expertos y trucos imprescindibles para que tu viaje sea más llevadero.
Islandia en autocaravana: ¿por qué es la mejor opción?
Islandia no es un lugar al que se pueda limitar con check-ins en hoteles, recorridos en autobús abarrotados o alojamientos demasiado caros. Una autocaravana te da las llaves de la libertad absoluta. Sin horarios rígidos, sin estrés por reservas de último minuto, solo tú, la carretera y los paisajes más impresionantes de la Tierra.
¿Quieres perseguir la aurora boreal sin tener que volver corriendo a un hotel? Hazlo. ¿Has encontrado una fuente termal escondida? Quédate todo el tiempo que quieras. Alquilar tu autocaravana en Islandia te permite convertir a Islandia en tu patio de recreo personal, donde los únicos límites son los que tú estableces. Si estás listo para dejar atrás la experiencia de viaje convencional, no hay mejor manera de explorar.
Los beneficios de explorar Islandia en una autocaravana
Una autocaravana no es solo un medio de transporte; es un control total sobre tu aventura en Islandia. Hace que cada parada, cada desvío y cada noche de alojamiento sea una experiencia en sí misma.
- Ve a donde otros no pueden – Los grupos de turistas se limitan a las atracciones principales, pero una autocaravana te lleva más allá de las rutas turísticas. Fiordos remotos, campos de lava y cascadas ocultas están a tu alcance.
- Tu horario, tus reglas - Duerme hasta tarde, empieza a conducir antes del amanecer o haz una parada en ese mirador panorámico durante una hora más. Sin un itinerario rígido a seguir, cada momento es tuyo para darle forma.
- Ahorra mucho dinero - Los hoteles y restaurantes en Islandia pueden agotar tu presupuesto rápidamente. Una autocaravana te permite evitar estancias costosas, cocinar tus propias comidas y hacer rendir más tus fondos para viajar.
- Comodidad y conveniencia - Las autocaravanas modernas vienen con todo lo que necesitas: una cama cómoda, espacio de almacenamiento, una pequeña cocina e incluso WiFi en algunos casos. No es necesario hacer y deshacer maletas sin fin, ni arrastrar el equipaje de un lado a otro, solo pura eficiencia.
- Viajes en todas las estaciones - Ya sea que estés buscando el sol de medianoche en verano o la aurora boreal en invierno, una autocaravana se adapta. Simplemente elige una camper 4x4 para el invierno y las carreteras de las Tierras Altas.
Itinerario de 7 días en autocaravana por Islandia
Siete días. Una autocaravana. Sin reglas. Si estás cansado de los horarios rígidos de los recorridos y de los hoteles caros, este es el mejor itinerario de Islandia para los viajeros que quieren la libertad de perseguir cascadas, detenerse en paisajes asombrosos y dormir bajo el sol de medianoche o las auroras boreales.
Este itinerario de viaje por Islandia te llevará por los lugares más épicos del país, desde lagunas glaciares hasta playas de arena negra, sin el estrés de los itinerarios apresurados. Abróchate el cinturón. Así es como puedes crear tu propio itinerario de vacaciones en Islandia.
Día 1: Aterriza, recoge la autocaravana y conquista Reikiavik
Tu itinerario de viaje por Islandia comienza en el momento en que aterrizas en el Aeropuerto Internacional de Keflavík. ¿La primera parada? Motorhome Iceland, convenientemente ubicada justo en el aeropuerto. Olvídate de los taxis, coge tu autocaravana y prepárate para salir a la carretera. Reikiavik está a solo 45 minutos en coche y aquí es donde realmente comienza tu aventura.
Comienza por Hallgrímskirkja, donde las vistas panorámicas desde la torre preparan el escenario para los días siguientes. Pasee por Laugavegur, la animada calle principal de Reikiavik, antes de detenerse en la Sala de conciertos Harpa y la escultura Sun Voyager para una dosis de arquitectura y mitología.
Si siente curiosidad por la historia de Islandia, el Museo Nacional de Islandia cumple. Termine su primer día con sabores locales como trucha ártica o cordero islandés, luego diríjase a Reykjavik Campsite para una ducha caliente y una noche de sueño reparador. Descanse; Mañana emprenderás el camino.
Día 2: emociones en el Círculo Dorado y drama tectónico de Ingvellir
Un itinerario de una semana en Islandia no está completo sin abordar el legendario Círculo Dorado, y hoy se trata de paisajes alucinantes y poder geológico puro. En primer lugar, se encuentra el Parque Nacional Thingvellir, donde la Tierra se está desintegrando. Camina entre las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, explora el desfiladero de Almannagjá y párate donde los vikingos formaron el parlamento más antiguo del mundo.
Luego, conduce hasta el área geotérmica de Geysir, donde Strokkur expulsa agua hirviendo a gran altura cada pocos minutos. Justo cuando piensas que Islandia no puede ser más intensa, la cascada de Gullfoss demuestra lo contrario, estrellándose en un profundo cañón con una fuerza increíble.
Si tienes tiempo extra, camina alrededor del cráter volcánico Kerið o date un chapuzón en la fisura de Silfra, donde el agua glacial cristalina te permite hacer esnórquel entre continentes. Termina el día cerca de Secret Lagoon, donde podrá relajarse en aguas geotermales antes de descansar para la salvaje costa sur mañana.

Día 3: Íconos de la Costa Sur - Cascadas y playas de arena negra
El itinerario por Islandia cobra impulso a medida que recorres la legendaria Costa Sur, donde cada parada parece sacada de una película de fantasía. En primer lugar, Seljalandsfoss, la cascada que te permite caminar detrás de una pared de agua estruendosa. Prepárate para mojarte. Un pequeño desvío te lleva a Gljúfrabúi, una cascada oculta en el interior de un cañón cubierto de musgo.
Más adelante, Skógafoss ruge a la vista, y la subida de 572 escalones te recompensa con vistas panorámicas del océano. ¿Te sientes audaz? Haz una parada en el glaciar Solheimajökull para realizar una caminata guiada por el hielo antiguo. A continuación, prepárate para las olas salvajes de la playa de arena negra de Reynisfjara, donde las imponentes columnas de basalto se alzan contra el brutal oleaje del Atlántico Norte. Antes del atardecer, contempla los acantilados de Dyrhólaey, donde los frailecillos dominan el cielo en verano. Termine el día en el Campamento Vik, donde podrá reponer fuerzas y prepararse para el viaje de mañana hacia la naturaleza glaciar de Islandia.
Día 4: Hielo y fuego: Skaftafell y laguna glaciar Jökulsárlón
Otro día en Islandia, otra excusa para perseguir los extremos. Comienza temprano y dirígete a Skaftafell, parte del Parque Nacional Vatnajökull, donde se unen glaciares y paisajes volcánicos. Camina hasta Svartifoss, una cascada enmarcada por columnas de basalto negro que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.
Si estás preparado para el desafío, una caminata por el glaciar de Svínafellsjökull te permitirá caminar sobre hielo antiguo. Más al este, la laguna glaciar Jökulsárlón se roba el espectáculo. Icebergs flotan a través de la laguna, algunos enormes, otros de un azul eléctrico. Súbete a un paseo en barco para ver más de cerca antes de dirigirte a Diamond Beach, donde los trozos de hielo se esparcen por la arena negra como gemas dispersas.
Si estás aquí en invierno, explora la cueva de hielo de cristal para un viaje a las profundidades del inframundo helado. Acampa en Campamento Svinafell o continúa hasta Höfn, donde te espera la mejor cena de langostinos de Islandia. Descansa, mañana te llaman los salvajes fiordos del este.
Día 5: Fiordos del Este - Carreteras remotas y pequeños pueblos
La siguiente parada de su itinerario por Islandia lo llevará a las profundidades de los Fiordos del Este, donde acantilados escarpados, carreteras sinuosas y tranquilos pueblos de pescadores reemplazan a las multitudes de turistas. Esta es Islandia en su forma más cruda, donde las montañas caen directamente al mar y el camino por delante parece interminable.
Si el tiempo lo permite, estira las piernas en una caminata hacia Hengifoss, donde los acantilados con rayas rojas enmarcan una cascada imponente. Termine el día en el campamento Egilsstaër, donde podrá reponer fuerzas antes de dirigirse hacia los espectaculares paisajes del norte de Islandia. Mañana, la aventura continúa.
Día 6: Norte de Islandia: cascadas, campos de lava y Akureyri
El viaje por carretera en Islandia da un giro inesperado hoy, ya que cambiará los fiordos por paisajes volcánicos. Comienza con Dettifoss, la cascada más poderosa de Europa, donde la fuerza del agua al estrellarse te deja sin palabras.
Desde allí, se despliega el inquietante terreno del lago Mývatn, con respiraderos humeantes, charcas de barro burbujeante en Námaskarð y formaciones de lava retorcidas en Dimmuborgir, un lugar sacado de una novela de fantasía. Si el polvo de la carretera te está agobiando, sumérgete en los baños naturales de Mývatn, la versión más tranquila y menos turística de la Laguna Azul.
Mientras avanzas hacia el oeste, haz una parada en Goðafoss, la legendaria Cascada de los Dioses, donde el pasado pagano de Islandia se encontró con su futuro cristiano. Visita Akureyri, la llamada capital del norte, y explora sus encantadoras calles, la icónica Iglesia de Akureyri y el paseo marítimo con vistas a Eyjafjörður, el fiordo más largo de Islandia. Termine el día en el Camping Hamrar, reabastezca fuerzas para el tramo final de mañana de regreso a Reykjavik.
Día 7: Oeste de Islandia: Cataratas, Laguna Azul y regreso a Reykjavik
Si alguna vez necesitó otra razón para ir a Islandia, hoy demuestra por qué este país se niega a ser común. El camino de regreso a Reykjavik es todo menos aburrido, con paradas épicas por delante. Navega por Skagafjörður, hogar de los legendarios caballos de Islandia, y luego pasa por Borgarnes para adentrarte en la historia vikinga en el Centro de Asentamiento.
Más al sur, la región de Borgarfjörður ofrece Hraunfossar, una cascada que se derrama directamente desde un campo de lava, y la furiosa Barnafoss. Para una última emoción, explore la cueva de lava de Víðgelmir o sumérjase en las humeantes piscinas del spa Krauma. Antes de llegar a Reykjavik, haz una parada en Deildartunguhver, la fuente termal más potente de Europa.
Pasa tu última noche en el camping de Reykjavik o, si es hora de decir adiós, haz una última parada legendaria en la Laguna Azul tres o cuatro horas antes de tu vuelo. Sumérgete en esas aguas de color azul lechoso y deja que Islandia tenga la última palabra.
Consejos esenciales para planificar tu ruta en autocaravana por Islandia
¿Vas a viajar a Islandia y necesitas un itinerario que no te deje buscando campings a última hora o luchando contra la meteorología sin estar preparado? El clima de Islandia es impredecible, sus caminos pueden ser implacables y las reglas para acampar al aire libre han cambiado.
Pero con el plan correcto, puedes ser dueño de tu aventura, adelantarte a las multitudes y experimentar Islandia sin límites. Esto es lo que necesitas saber antes de emprender el viaje.
Entender el clima y las estaciones de Islandia
A Islandia no le importan tus planes. En un minuto, el cielo está despejado y al siguiente, estás en medio de una tormenta lateral. Ya sea que estés preparando un itinerario de verano en Islandia o desafiando el frío del invierno, saber qué esperar del clima de Islandia hará que tu viaje transcurra sin problemas.
- Verano (de junio a agosto) - Horas de luz largas, temperaturas suaves (10-13 °C / 50-55 °F) y caminos completamente abiertos. Se esperan lluvias alrededor de 10 días al mes, por lo que es imprescindible llevar ropa impermeable.
- Temporadas intermedias (mayo y septiembre) - Menos gente, temperaturas ligeramente más bajas (6-13 °C / 43-55 °F) y un buen equilibrio de sitios para acampar abiertos y caminos accesibles.
- Invierno (noviembre a marzo) - No apto para personas que no estén preparadas. Se esperan temperaturas de entre -1 y 3 °C (30-37 °F), luz natural limitada, carreteras cerradas y sitios para acampar cerrados. Si lo tuyo es acampar en invierno, consigue una autocaravana 4x4, neumáticos con clavos y una estrategia seria para el clima frío.
Qué llevar en un viaje en autocaravana por Islandia
Una lista de equipaje sólida significa menos desvíos a tiendas de equipamiento con precios excesivos y más tiempo para disfrutar del viaje. Islandia es impredecible, así que equípate como si fueras tú quien lo hace.
Ropa
- Chaqueta y pantalones impermeables y cortavientos
- Capas abrigadas (capas base térmicas, polar, suéteres de lana)
- Botas de senderismo y calcetines gruesos
- Gorro, guantes y bufanda
Equipo para acampar
- Bolsas de dormir aptas para bajas temperaturas
- Toallas de secado rápido
- Linterna o faro delantero
Electrónica
- Cargador de coche y batería externa
- Adaptador para enchufes islandeses (tipo C y F)
Artículos varios imprescindibles
- Botella de agua reutilizable (el agua del grifo de Islandia es oro)
- Mapas sin conexión o dispositivo GPS
- Cámara y baterías adicionales
Utensilios de cocina
- Cocina portátil y combustible (si no está incluido en el alquiler)
- Utensilios y utensilios de cocina compactos
Consejo profesional: Muchas gasolineras venden pequeñas bombonas de propano, así que comprueba la configuración de tu autocaravana antes de salir a la carretera.
Cómo encontrar campings como un profesional
Un itinerario por Islandia es tan bueno como tus paradas nocturnas. Islandia tiene algunas leyes de acampada estrictas, por lo que es fundamental planificar dónde aparcar para pasar la noche.
- Disponibilidad de camping - La mayoría de los campings funcionan de mayo a septiembre. Si viajas fuera de estos meses, consulta las fechas de apertura con antelación.
- Instalaciones - Revisa servicios básicos como baños y duchas. Algunos sitios también ofrecen electricidad, cocinas y lavandería.
- Reservas - De junio a agosto, los sitios más populares se llenan rápidamente. Reservar con anticipación le asegura que no tendrá que luchar por un lugar.
- Tarjeta Camping Card - Tarjeta que te otorga acceso a más de 40 sitios para acampar a un precio fijo, lo que te permite ahorrar dinero en viajes más largos.
- Reglas para acampar al aire libre - No se permite acampar al aire libre a menos que tengas permiso del propietario del terreno. Limítate a los sitios para acampar designados.
- Opciones durante todo el año - Si viajas en invierno, te recomendamos utilizar un mapa de los campings abiertos todo el año para evitar acabar en un camping cerrado con temperaturas gélidas.
En resumen: Un itinerario bien planificado por Islandia te mantiene en movimiento, evita el estrés del camping y te permite experimentar Islandia como debe ser: salvaje, remota e inolvidable.
Paradas adicionales y desvíos salvajes en tu viaje en autocaravana
El itinerario de Islandia no termina donde dicen las guías. Tu autocaravana te da el poder de perseguir cascadas ocultas, sumergirte en aguas termales secretas y trazar tu propio camino a través de campos de lava y las Tierras Altas. Si tu itinerario cubre la principal Ring Road, haz tiempo para estas paradas poco convencionales que llevan tu viaje al siguiente nivel.
Joyas ocultas que valen la pena desviarse
- Roca Hvítserkur - Un farallón marino de basalto de 15 metros (49 pies) que parece un dragón bebiendo del océano. Si te gustan los paisajes surrealistas, esta parada vale la pena desviarse.
- Siglufjörëur Village - Antiguamente la capital mundial del arenque, ahora es un encantador y apartado pueblo pesquero con un fascinante museo y una sensación remota, del fin del mundo.
- Cañón de Studlagil - Un asombroso cañón de columnas de basalto con un río de un azul intenso que lo atraviesa. Es uno de los lugares más fotogénicos de Islandia, pero menos conocidos.
- Thagil– Un cañón apartado cerca de Vík con acantilados espectaculares, cuevas cubiertas de musgo y un pequeño camping apartado de la red. Un escape perfecto de las multitudes.
- Kvernufoss – Una cascada oculta cerca de Skógafoss por detrás de la cual puedes caminar sin la multitud de turistas. Caminata corta, gran recompensa.
- Cascada Glymur – La segunda cascada más alta de Islandia, escondida dentro de un cañón profundo. La caminata es desafiante, pero la vista es inmejorable.
Aguas termales y campos de lava que gritan Islandia
- Campo de lava de Berserkjahraun – Una extensión de 3000 años de antigüedad de roca de lava irregular cubierta de musgo en la península de Snæfellsnes. Un lugar que realmente parece otro planeta.
- Área geotérmica de Seltún – Piscinas de barro burbujeante, Tierra de colores neón y una caminata que te lleva directamente al corazón de la locura geotérmica de Islandia.
- Fuente termal de Hrunalaug - Una pequeña y pintoresca fuente termal cerca de la Laguna Secreta, rodeada de ondulantes colinas verdes. Se siente como un spa privado.
- Fuente termal de Strütslaug - En lo profundo de las Tierras Altas, esta fuente termal salvaje y remota requiere una caminata, pero sumergirse en total soledad vale cada paso.
- Campo de lava de Laufskalavarda - Un paisaje surrealista de miles de túmulos de piedra, donde los viajeros han construido pilas para tener buena suerte antes de cruzar las peligrosas arenas de Mørdalssandur.
- Valle de Gjáin - Un oasis verde y exuberante lleno de pequeñas cascadas, formaciones de lava y una atmósfera de cuento de hadas. Es como adentrarse en otro mundo.
Desvíos por las Tierras Altas para los más audaces y valientes
¿Tienes una autocaravana 4x4 y ganas de aventura? Toma el camino menos transitado con estos desvíos épicos.
- Landmannalaugar - Montañas de riolita en colores que no sabías que existían, ríos humeantes y senderos para caminatas increíbles. Tendrás que cruzar ríos para llegar aquí, así que ven preparado.
- Kerlingarfjöll - Un remoto paraíso de picos de color rojo anaranjado, chimeneas humeantes y soledad. El tipo de lugar que te recuerda por qué dejaste de lado los autobuses turísticos.
- Hveravellir - Un oasis geotérmico en medio de la nada, con fisuras humeantes y piscinas calentadas naturalmente. Una parada perfecta para pasar la noche para los exploradores más empedernidos.
- Askja y Cráter de Víti - Una caldera volcánica remota con un lago geotérmico de color azul eléctrico dentro de un cráter. Es un viaje largo y accidentado hacia las profundidades de las Tierras Altas, pero pararse en el borde de Víti te hace sentir como si estuvieras en otro planeta.
- Cráteres de Laki (Lakagígar) - Un sistema de fisuras volcánicas compuesto por más de 130 cráteres, creado por una de las erupciones más grandes de la historia. El viaje y la caminata accidentados te recompensarán con paisajes surrealistas e intactos.
- Þórsmörk– Un valle escondido rodeado de glaciares y montañas, al que solo se puede acceder conduciendo a través de ríos profundos. Un paraíso para los excursionistas que quieren escapar a la naturaleza salvaje de Islandia.
- Cañón Eldgj&á; – El cañón volcánico más grande del mundo, hogar de Öfærufoss, una impresionante cascada de dos niveles enmarcada por paredes de lava. La caminata hasta aquí es de otro mundo.
- Fuente termal de Strútur – Una de las fuentes termales más apartadas de Islandia, escondida en las Tierras Altas. Requiere una caminata, pero nada supera sumergirse en completo aislamiento.
Advertencia: En Las Tierras Altas, las carreteras F solo están abiertas en verano y requieren una autocaravana 4x4. Las condiciones de la carretera pueden volverse brutales rápidamente, así que siempre verifique antes de salir del camino habitual.
Consejos prácticos para un viaje tranquilo en autocaravana por Islandia
Sabemos que estás deseando salir y explorar Islandia, pero antes de ponerte en marcha, aquí tienes algunos consejos útiles para garantizar que tu viaje en autocaravana transcurra sin problemas.
Recorrer Islandia en una autocaravana significa libertad, pero solo si estás preparado.
¿Quedarse sin gasolina en medio de la nada? No es divertido. ¿Quedarse sin suministros antes de un largo tramo de carretera? Aún peor. Aquí te contamos cómo ir un paso por delante para que tu viaje no se convierta en un desafío de supervivencia.
Llena el depósito
- Llena el tanque siempre que veas una gasolinera, especialmente en áreas remotas. La próxima puede estar a horas de distancia.
- N1 y Orkan son las estaciones más comunes, pero muchas son de autoservicio. Tenga a mano una tarjeta de crédito. Considere una tarjeta de combustible prepaga para facilitarse la vida. Abastézcase como un profesional. Reikiavik, Akureyri y Egilsstaër tienen las mejores tiendas de comestibles. ¿Y las ciudades más pequeñas? No tanto.
- Bonus y Netto son los supermercados económicos a los que debes acudir. Haz acopio de agua antes de adentrarte en la naturaleza.
- El agua del grifo de Islandia es pura y gratuita. Lleva una botella reutilizable y olvídate del agua embotellada demasiado cara.
- Lleva snacks no perecederos para viajes largos.
Aplicaciones y herramientas que le ayudan a seguir adelante
Elementos imprescindibles para la navegación
- Descarga mapas sin conexión en Google Maps o Maps.meporque la señal celular es irregular en áreas remotas.
- La aplicación 112 Islandia te permite verificar tu ubicación y llamar para pedir ayuda en caso de emergencia.
- Vedur.is es tu sitio de referencia para obtener actualizaciones sobre el clima y las condiciones de las carreteras.
Herramientas para camping y estacionamiento
- Tjalda.is enumera todos los campings oficiales.
- En Camping Card tienes las ubicaciones y los servicios de los campings adheridos.
- Park4night ayuda a encontrar estacionamiento nocturno apto para autocaravanas.
Reglas de circulación de Islandia: lo que necesita saber
Límites de velocidad
- 50 km/h en las ciudades
- 80 km/h en caminos de grava
- 90 km/h en caminos pavimentados
Normas viales esenciales
- Las luces delanteras deben estar encendidas en todo momento. Sí, incluso al mediodía.
- Conducir fuera de la carretera es ilegal y conlleva fuertes multas.
- Cinturones de seguridad para todos, siempre. Sin excepciones.
- Usar un teléfono móvil mientras se conduce es ilegal. Manos libres o nada.
Carreteras F y Tierras Altas: No es broma
- Solo las campers 4x4 pueden ingresar a las carreteras F. Los vehículos normales sin tracción 4x4 no sobrevivirán.
- Consulta road.is antes de dirigirse a las Tierras Altas, ya que las condiciones cambian rápidamente.
- Prepárate para cruzar ríos y terrenos accidentados si te sales de las carreteras principales.
Estacionamiento inteligente
- Usa las áreas de estacionamiento designadas. No te detengas en los costados de la carretera en lugares peligrosos.
- Comprueba si hay parquímetros o límites de tiempo en las ciudades.
- Nunca estaciones sobre musgo o terrenos frágiles. La recuperación lleva siglos.
Avisos meteorológicos
- Los vientos islandeses pueden arrancar las puertas de las autocaravanas. Agárrate fuerte.
- Las tormentas de invierno pueden cerrar las carreteras rápidamente. Consulta las condiciones diariamente.
- Las fuertes ráfagas pueden volcar vehículos. Si las advertencias de viento son altas, estaciona y espera a que pase.
Islandia recompensa a los preparados y castiga a los imprudentes. Sigue estos consejos y tu viaje por Islandia en autocaravana será tranquilo, salvaje e inolvidable.
Preguntas frecuentes sobre itinerarios en autocaravana en Islandia
¿Cuántos días necesitas para explorar Islandia en autocaravana?
Una semana en Islandia es ideal para un viaje completo por la Ring Road, pero 10 a 14 días permiten una exploración más profunda. Para una aventura más corta, 5 días cubren la Costa Sur y el Círculo Dorado.
¿Cuáles son las mejores estaciones para un viaje en autocaravana?
El verano (junio-agosto) ofrece largas horas de luz y carreteras abiertas en las Tierras Altas, mientras que las temporadas intermedias (mayo y septiembre) traen menos multitudes. El invierno (noviembre-marzo) es posiblee pero requiere una autocaravana 4x4 y preparación para condiciones climáticas extremas.
¿Existen restricciones sobre dónde se puede estacionar o acampar?
Sí, acampar al aire libre es ilegal para los campistas. Las pernoctaciones solo están permitidas en campamentos designados o áreas de estacionamiento aprobadas. Siempre verifique las señales y evite dañar los paisajes frágiles al elegir un lugar.
Toma este itinerario de Islandia y sigue adelante
No llegaste hasta aquí para vivir una experiencia guiada y de trampa para turistas. Este itinerario de Islandia te brinda el marco, pero, ¿la verdadera aventura? Eso depende de ti. Persigue cascadas, sumérgete en aguas termales ocultas o toma un desvío no planificado por un camino de grava solitario.
Cuando visitas Islandia, no se trata solo de los paisajes; se trata de la libertad de explorar a tu propio ritmo. Alquila una autocaravana en Islandia, sal a la carretera y haz que este viaje sea tuyo. Sin límites, sin horarios, solo Islandia pura y sin filtros. Ahora, ve y tu aventura te espera.