Motorhome Iceland > Blog > Descubre el encanto de la Secret Lagoon en Islandia

Descubre el encanto de la Secret Lagoon en Islandia

15-10-2025

Vapor y musgo brillante en la zona geotermal de la Secret Lagoon, edificio al fondo.

    Al visitar la Secret Lagoon en Islandia, no solo estarás participando en la antiquísima tradición del país de darte un baño en una fuente termal en algunos de los entornos más serenos, sino que también te sumergirás en la rica historia de la isla.

    En este artículo te contamos todo lo que hay que saber sobre este lugar increíble, cómo llegar y cómo prepararte para la visita. Así que, vayamos directamente a por qué la Secret Lagoon merece ser compartida.

    inner_post

    La Secret Lagoon: un vistazo rápido

    La Secret Lagoon no es una fuente termal cualquiera aquí en Islandia. Además de su relevancia histórica y sus aguas templadas de entre 38 a 40 grados Celsius, también es una de las pocas piscinas geotermales de Islandia que puede afirmar que el 100% de su agua procede de manantiales termales de los alrededores (en este caso, Litli Geysir, Vadmalahver y Basahver).

    Debido al rápido flujo de los manantiales termales, también tardan solo 24 horas en sustituirse por completo las aguas de la piscina por agua fresca, lo que la convierte en una de las piscinas más limpias para bañarse sin estar sobreexpuesto a todo tipo de productos químicos perjudiciales para tu piel y tu salud en general.

    Una joya histórica: la piscina más antigua de Islandia

    Aunque los bordes rocosos y de piedra dan a la piscina un aspecto más natural, sigue siendo una piscina construida por el ser humano. De hecho, es la piscina artificial más antigua de Islandia.

    Se construyó (¡y se excavó!) en 1891, y el apodo que recibió cariñosamente durante la construcción, Gamla Laugin, que significa «piscina antigua», más tarde se convirtió en su nombre oficial. En la década de 1900, Gamla Laugin fue esencialmente una escuela de natación para los habitantes locales, y esto continuó hasta 1947, cuando la escuela de natación se trasladó a otro lugar.

    Poza geotermal de agua azul turquesa en la Secret Lagoon, borde mineral.

    Desvelando el misterio: ¿qué la hace “secreta”?

    Como dice el refrán: «ojos que no ven, corazón que no siente», y al dejar de visitarla los locales, la piscina fue «cayendo» lentamente en el olvido. Al estar en una propiedad privada, hubo un tiempo en que Gamla Laugin se convirtió simplemente en la piscina privada del propietario del terreno, que de vez en cuando invitaba a amigos y familiares a disfrutar de sus aguas templadas.

    Precisamente por haber estado «olvidada» durante tantos años acabó con el apodo de Secret Lagoon. Pero la Secret Lagoon terminó siendo uno de los secretos peor guardados de Islandia porque un nuevo propietario decidió renovarla y comercializarla. A pesar de su nuevo aspecto y de los nuevos visitantes cuando volvió a abrir oficialmente sus puertas al público en 2014, el nombre se mantuvo y, hasta el día de hoy, la mayoría sigue refiriéndose a ella como la Secret Lagoon en lugar de Gamla Laugin.

    Pasarela nevada junto a aguas humeantes de la Secret Lagoon en pleno invierno.

    Ubicación de la Secret Lagoon: ¿dónde está la laguna “oculta” de Islandia?

    Si visitas la parte oriental de Fludir, encontrarás la Secret Lagoon. Fludir es una pequeña localidad en la región suroccidental de Islandia, un poco hacia el interior desde la costa. La piscina está a solo 105 kilómetros (o 1,5 horas en coche) de la capital, Reikiavik, por lo que es posible hacer una excursión de un día. Pero, dado que la piscina está tan céntricamente situada en la ruta del Círculo Dorado, muchas personas optan por hacer aquí una pausa bienvenida o una parada técnica durante su viaje. 

    Arroyo geotermal humeante en la Secret Lagoon con cabañas y bosque alrededor.

    Cómo orientarte: indicaciones fáciles para primerizos

    Tendrás varias opciones para llegar a la Secret Lagoon:

    Puedes reservar plaza en un tour

    Contamos con muchos touroperadores y guías que ofrecen excursiones a la Secret Lagoon. Pueden ser excursiones de un día dedicadas o tours de un día combinados con atracciones locales. O la Secret Lagoon puede formar parte de un tour de varios días por el país. También existe la opción de solicitar una visita privada y personalizada.

    Puedes ir en autobús

    Aunque esta opción te ahorrará dinero, no te ahorrará tiempo. El tiempo solo de autobús será de entre 2,5 y 3,5 horas (según el autobús que tomes), y después aún tendrás que caminar el resto de los 1,2 kilómetros hasta la piscina. El autobús saldrá de Reikiavik hacia Selfoss, donde tendrás que tomar el siguiente autobús a Fludir.

    Puedes conducir por tu cuenta

    Esta es, sin duda, la opción más práctica y cómoda. Conducir hasta la Secret Lagoon también es muy sencillo. Solo tienes que tomar la Ruta 1 desde Reikiavik y conducir hacia el sureste durante unos 64 kilómetros hasta desviarte por la Carretera 30. Continuarás por esta carretera hasta llegar a Fludir. Desde allí, solo tienes que seguir las señales para llegar a la fuente termal Secret Lagoon.

    La Secret Lagoon vs. la Blue Lagoon: una comparación en profundidad

    Muchos quieren saber cómo se compara la Secret Lagoon con la Blue Lagoon, otra famosa piscina geotermal aquí en Islandia. Hay bastantes diferencias, y puede que una se adapte mejor que la otra a tus necesidades específicas. Aquí tienes las diferencias:

    El entorno

    Hay una razón por la que la Secret Lagoon pudo seguir siendo un «secreto» durante tanto tiempo: está fuera de los circuitos habituales y en un entorno mucho más remoto que la Blue Lagoon, que está en pleno recorrido concurrido entre el Aeropuerto de Keflavik y Reikiavik.

    Aunque la Blue Lagoon también ofrece un entorno único con su característica agua de color azul brillante rodeada del paisaje islandés, la Secret Lagoon está verdaderamente enclavada en medio del paisaje islandés, con unas vistas increíbles a su alrededor. Así que, si lo que buscas es un lugar un poco más remoto y con esa sensación de «refugio» en la naturaleza, la Secret Lagoon será tu mejor apuesta.

    La afluencia

    La Blue Lagoon es increíblemente popular, no necesariamente porque sea mejor, sino simplemente porque está muy bien situada cerca del aeropuerto y de la capital, su marketing es de otro nivel y ha aparecido en muchas superproducciones de Hollywood. Debido a su popularidad, la Blue Lagoon puede llenarse bastante, especialmente durante nuestra temporada alta de verano.

    Los servicios

    Dado que el reclamo de la Secret Lagoon es su aislamiento y su conexión con la naturaleza islandesa, encontrarás un enfoque de «menos es más» en lo que respecta a servicios e instalaciones en la piscina. Hay duchas, vestuarios y aseos, junto con un pequeño bistró que sirve bebidas y tentempiés (pero no comidas calientes).

    La Blue Lagoon, en cambio, sigue un enfoque de «siempre se puede más» y desprende un aire más de resort, con bares, restaurantes y spas, e incluso ofrece alojamiento en el propio recinto. 

    El precio

    Está bastante claro que quien más tiene que mantener y más gastos generales soporta tendrá que cobrar más para mantener todo en marcha. En este caso, la Blue Lagoon gana por goleada: pagarás casi el doble de lo que pagarías en la Secret Lagoon.

    Bañistas en la Secret Lagoon de Islandia con vapor y caseta de piedra al fondo.

    ¿Cuál es la mejor época para visitar la Secret Lagoon?

    La Secret Lagoon está abierta al público todo el año, pero hay algunas cosas a tener en cuenta al planificar tu viaje:

    • El verano en Islandia ofrece las mejores condiciones meteorológicas, pero muchos aseguran que el contraste entre el aire frío y el agua templada durante los meses más fríos del año brinda la experiencia definitiva.
    • Te afecten o no las condiciones meteorológicas, conviene señalar que hay una diferencia enorme de horas de luz entre estaciones (a mediados de invierno hay apenas 4 horas al día, mientras que a mediados de verano hay más de 22), lo que influirá en la distancia que puedas conducir, el tiempo que puedas pasar en la piscina y cuánto de los alrededores podrás explorar.
    • Como ya hemos mencionado, el verano es temporada alta aquí y, para evitar la mayor parte de la afluencia, quizá te convenga optar por una visita a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
    • Esto convierte inevitablemente el resto del año en nuestra temporada «baja», lo que a menudo repercute en el horario de apertura de nuestras atracciones locales (incluida la Secret Lagoon). A veces, las atracciones solo abren ciertos días de la semana, o abren menos horas al día. En cualquier caso, llama antes y verifica dos veces antes de salir para no acabar en un lugar cerrado.

    ¿Cuánto se tarda normalmente en visitar la Secret Lagoon?

    Tu entrada te dará acceso durante todo el día, pero, por lo general, la gente suele quedarse entre 1,5 y 2 horas. Esto, por supuesto, solo si vas con tu propio transporte y eres el capitán de tu tiempo e itinerario. Si la visitas como parte de un tour, estarás sujeto a sus límites de tiempo.

    Consejos esenciales para una visita sin contratiempos

    Si esta es tu primera visita a la Secret Lagoon o, en general, a una fuente termal en Islandia, los siguientes consejos y recomendaciones te resultarán útiles:

    • Usa una toalla de secado rápido. Usar una toalla normal solo hará que tengas que cargar con cosas mojadas.
    • Lleva chanclas para usarlas alrededor de la piscina y en las duchas y vestuarios. No solo es por higiene, sino también porque alrededor de la piscina puede estar bastante húmedo y embarrado.
    • Asegúrate de ducharte de antemano. Se considera de muy mala educación meterse en una fuente termal si se te puede percibir como «sucio». Esto también incluye enjuagarse cualquier maquillaje, gel para el cabello, etc., que pueda percibirse como porquería en la que otros ahora tienen que nadar.
    • Esto es una piscina pública, no unas termas romanas. Nadar desnudo solo hará que te arresten.
    • Sé considerado. No grites ni chilles, no saltes ni salpiques, etc. Debe ser una experiencia agradable para todas las personas presentes.
    • La fotografía está a la orden del día cuando se viaja por Islandia. En cada esquina hay otra toma impresionante esperando a ser capturada. Pero, aunque un escenario pintoresco como la Secret Lagoon también pueda tener unas cuantas fotos perfectas en la manga, debes recordar que hay otras personas disfrutando de la piscina. Hacer fotos a otras personas sin su consentimiento (¡especialmente estando en bañador!) puede tener consecuencias muy desagradables, desde conflictos generales hasta acciones legales reales.
    • Las y los islandeses respetan mucho el medio ambiente, y no vemos con buenos ojos a quienes causan daños a nuestro entorno o no recogen lo que ensucian. Por favor, cuida nuestro entorno (por ejemplo, no arranques flores ni cosas o abras caminos nuevos donde no los hay) y no dejes más que tus huellas.

    La letra pequeña de la Secret Lagoon

    Aquí tienes un rápido resumen de la letra pequeña:

    Horario de apertura

    • Durante los meses fríos (octubre a mayo) = 7 días a la semana, de 10:00 – 19:00
    • Durante los meses cálidos (junio a septiembre) = 7 días a la semana, de 10:00 – 20:00

    Precio

    • Entrada para niñas y niños (14 años y menos) = Gratis
    • Entrada para personas adultas (15 años y más) = +/- 26 $
    • Entrada para pensionistas y personas con discapacidad = +/- 18 $
    • Alquiler de bañador = 7,20 $
    • Alquiler de toalla = 7,20 $

    Tesoros ocultos cerca: explorando el Círculo Dorado

    La razón por la que recomendamos incluir la Secret Lagoon como parada en una ruta por el Círculo Dorado es porque el Círculo Dorado es una oportunidad de oro para ver algunas de nuestras atracciones más famosas de la isla. Estos son algunos de los lugares cercanos que te esperan:

    Delicias culinarias: dónde comer cerca de la Secret Lagoon

    Como en la Secret Lagoon solo se pueden tomar tentempiés, tendrás que llevar tu propia comida o parar en alguno de los establecimientos de los alrededores. Los siguientes lugares son muy recomendables:

    Guía de alojamiento: dormir en plena naturaleza

    Con tanto que ver y hacer (¡y comer!) en la zona, puede ser buena idea dormir una o dos noches. Si es algo que te gustaría hacer, te recomendamos lo siguiente:

    La Secret Lagoon en Islandia; ¿no va siendo hora de ese baño?

    Ahora que ya sabes todo sobre la Secret Lagoon en Islandia, solo te queda planificar tu viaje usando este artículo como guía, alquilar una autocaravana en Islandia y poner rumbo a la tranquilidad definitiva. Y no te olvides de añadir a tu itinerario por carretera algunos de los otros sitios del Círculo Dorado que hemos mencionado para disfrutar de una visita a la Secret Lagoon repleta de actividades.

    bottom_post