Nada arruina antes un viaje por carretera por Islandia que un radar de velocidad parpadeando y una multa que podría pagar otras vacaciones. Puede que pienses: «Soy una persona que conduce con cuidado. ¿Qué es lo peor que podría pasar?». Pues bien, en Islandia el límite de velocidad cambia a menudo, las carreteras de grava se convierten en pistas de hielo y esas señales de velocidad con aspecto tan amable no son solo una sugerencia.
La policía y las cámaras de velocidad automáticas no se andan con juegos, y las empresas de alquiler te pasarán la factura encantadas. Pero no te preocupes, te cubrimos las espaldas. Esta guía desglosa las normas del límite de velocidad en Islandia, las multas más traicioneras y los peligros de la carretera para que puedas conducir con cabeza y sin estrés.
Límites de velocidad generales en Islandia
Islandia no es el lugar para comprobar hasta qué punto puede aguantar tu autocaravana de alquiler antes de desarmarse. El límite de velocidad en Islandia se aplica de forma estricta y, créenos, esas multas duelen más que el viento frío golpeándote la cara. Esto es lo que debes saber antes de salir a la carretera.
- 50 km/h (31 mph) en zonas urbanas. Los peatones tienen prioridad y los radares siempre están vigilando.
- 80 km/h (50 mph) en carreteras de grava. Piedras sueltas, colinas ciegas y ovejas cruzando sin avisar hacen que esto sea más bien un máximo orientativo que un reto.
- 90 km/h (56 mph) en carreteras rurales asfaltadas. Este es el límite general de velocidad y en ninguna carretera está permitido legalmente ir más rápido.
Algunas zonas pueden tener límites de hasta 100 km/h (62 mph) si las condiciones son seguras, pero no esperes una autopista de carreras. Las carreteras principales cerca de las ciudades a veces permiten 60–80 km/h (37–50 mph), pero solo donde no haya peatones cruzándose en tu camino. Las zonas residenciales suelen tener límites de 30 km/h (19 mph) y la gente local te mirará fatal si pasas a más velocidad frente a sus casas.

Límites de velocidad en las rutas más populares de Islandia
Ahora que conoces las normas generales de velocidad, hablemos de las carreteras por las que vas a conducir de verdad. Si visitas Islandia, seguramente recorrerás al menos una de estas rutas famosas, cada una con sus propias regulaciones de velocidad.
- Ring Road: 90 km/h (56 mph), pero no te confíes. Un tramo de grava en la costa este exige máxima precaución.
- Golden Circle: 90 km/h (56 mph), aunque el tráfico turístico hará que rara vez alcances esa velocidad.
- Arctic Coast Way: 80 km/h (50 mph) en grava y 90 km/h (56 mph) en asfalto. Espera carreteras reviradas y condiciones impredecibles.
- South Coast Way: 90 km/h (56 mph), pero el viento, la lluvia y las paradas repentinas para ver cascadas hacen inevitable reducir la velocidad.
- Westfjords: 80–90 km/h (50–56 mph), según si circulas por grava o por asfalto. Con curvas cerradas y desniveles junto al borde, conducir de forma temeraria no es una opción.
Aplicación de los límites de velocidad en Islandia – Rompe las reglas y paga el precio
¿Crees que puedes apretar un poco más el acelerador sin consecuencias? Piénsatelo dos veces. Islandia no se toma a la ligera el control de la velocidad y, si no respetas el límite, será tu cartera la que sufra. Las cámaras de velocidad están por todas partes, incluso en zonas remotas, y las patrullas de policía siempre están al acecho. Algunas carreteras incluso tienen paneles digitales que muestran una carita sonriente si cumples las normas, pero si no lo haces, prepárate para una buena multa.
Multas por exceso de velocidad en Islandia
|
Infracción |
Multa (USD) |
|
26 km/h por encima del límite en una zona de 30–35 km/h |
$195 |
|
36 km/h por encima del límite en una zona de 50–60 km/h |
$300–$390 |
|
41 km/h por encima del límite en una zona de 70 km/h |
$460 |
|
41 km/h por encima del límite en una zona de 80–90 km/h |
$615–$690 |
¿Qué pasa si te ponen una multa por exceso de velocidad?
Si superas el límite de velocidad en Islandia, no recibirás solo una pequeña advertencia. Y si crees que puedes esquivar las consecuencias, vas por mal camino. Esto es lo que ocurre si te ponen una multa por exceso de velocidad en Islandia:
Recepción de la multa
- ¿Te ha cazado un radar? La multa va directamente a la empresa de alquiler.
- La empresa de alquiler entrega tus datos a la policía.
- Espera un correo electrónico o una «agradable» sorpresa en el buzón cuando vuelvas a casa.
Proceso de pago
- Las empresas de alquiler añaden una tasa de gestión de entre 35 y 70 $ a la multa.
- Si pagas inmediatamente, puedes conseguir un descuento del 25 %.
- Los métodos de pago incluyen transferencia bancaria, pago en línea o pago en persona en una Sýsluskrifstofa.
- La policía puede imponer multas en el acto y, sí, puedes pagar con tarjeta de crédito.
Consecuencias de no pagar
- Las multas impagadas pueden terminar en manos de empresas de recobro.
- Alquilar coche en Islandia en el futuro puede convertirse en un problema.
- Es posible que Islandia no te persiga a nivel internacional, pero ¿merece la pena arriesgarse?
Consejos para turistas
- Revisa tu contrato de alquiler. Algunas empresas cargan la multa directamente en tu tarjeta de crédito.
- Ve sobre seguro. Respeta el límite de velocidad en Islandia o prepárate para pagar el precio.

Consejos de seguridad para conducir en Islandia
Conducir con seguridad en Islandia no va solo de respetar el límite de velocidad. Se trata de ir preparado. Antes de salir a la carretera, descarga Google Maps, Waze o la app SafeTravel para estar al día de las condiciones de la carretera, los cierres y los límites de velocidad.
Además, utiliza Umferdin.is para obtener información en tiempo real sobre el estado de las carreteras y poder planificar mejor tu viaje. Asegúrate de llevar también un mapa en papel como respaldo por si te quedas sin conexión a internet o sin batería, sobre todo si piensas explorar las zonas más remotas de Islandia.
Comprueba siempre la previsión meteorológica antes de conducir. Las carreteras islandesas pueden cambiar rápido y webs como Vedur.is ofrecen información en tiempo real sobre tormentas y viento. Si vas a alquilar una camper en Islandia, asegúrate de que esté preparada para la zona a la que vas.
Consideraciones especiales sobre carreteras y clima
Las maravillas naturales de Islandia merecen el viaje, pero llegar hasta ellas es otra historia. Las carreteras de grava en las zonas rurales pueden convertirse en trampas resbaladizas, especialmente en invierno. Un solo movimiento brusco y acabarás deslizándote como un pingüino sobre el hielo. Si pasas del asfalto a la grava, no pises el acelerador. El cambio es brusco y tus neumáticos te recordarán quién manda.
Las colinas sin visibilidad, o «blindhæðir», pueden hacerte sentir en un juego de adivinanzas a vida real. Reduce la velocidad antes de coronar una de estas colinas, a menos que disfrutes de las sorpresas. Los puentes de un solo carril son otro reto interesante. El vehículo que está más cerca cruza primero, así que tómate un segundo para evaluar en lugar de jugar a ver quién cede.
El clima en Islandia es de lo más impredecible. Rachas de viento fuertes, tormentas de nieve repentinas y carreteras heladas pueden convertir un trayecto tranquilo en una experiencia de tensión máxima. Las F-roads que llevan al interior de las tierras altas solo abren en verano y, sin un 4x4, no llegarás muy lejos.

Leyes básicas de tráfico en Islandia que debes recordar
Conducir aquí no consiste solo en respetar el límite de velocidad en Islandia. Hay leyes estrictas que debes cumplir si no quieres enfrentarte a multas o algo peor. El cinturón de seguridad es obligatorio para todas las personas que vayan en el vehículo, sin excepciones.
Las luces deben ir siempre encendidas mientras se conduce, incluso durante la luz interminable del verano. Usar el teléfono móvil al volante es ilegal salvo que cuentes con un sistema de manos libres. Islandia aplica una política de tolerancia cero con la conducción bajo los efectos del alcohol, con uno de los límites legales de alcoholemia más bajos del mundo. Incluso una sola copa puede meterte en serios problemas.
La conducción fuera de carretera está totalmente prohibida para proteger la delicada naturaleza islandesa. Si sales de las vías habilitadas, prepárate para una multa enorme. Las rotondas pueden resultar confusas, pero el carril interior siempre tiene prioridad. Conoce las normas, cúmplelas y disfruta del viaje sin el estrés de sanciones inesperadas.
¿Qué vehículos recomendamos? Si eliges mal, te arrepentirás
No todos los vehículos pueden con las carreteras de Islandia y elegir el equivocado puede convertir tu viaje soñado en una pesadilla. Si vas a ceñirte a la Ring Road, un coche de alquiler normal o una campervan serán suficientes. Solo recuerda que una campervan te da más libertad, te ahorra dinero en alojamiento y te permite perseguir auroras boreales desde tu propia cama.
¿Planeas meterte en las F-roads? Necesitas un 4x4. Sin excepciones. Estas carreteras interiores tan exigentes están llenas de terreno irregular, cruces de ríos y condiciones impredecibles que pueden destrozar un coche pequeño en cuestión de minutos.
¿Conducción invernal? Elige un vehículo con neumáticos de clavos y ve despacio, a menos que te apetezca acabar en la cuneta. Si quieres un viaje por carretera sin complicaciones, echa un vistazo a nuestra selección de alquiler de campervans y alquiler de 4x4. Elegir el vehículo adecuado marca toda la diferencia cuando te enfrentas a los paisajes salvajes de Islandia.

Preguntas frecuentes sobre los límites de velocidad en Islandia
¿Hasta qué punto son estrictos los límites de velocidad en Islandia?
Islandia aplica los límites de velocidad de forma estricta mediante cámaras y patrullas de policía. Las multas son elevadas y las empresas de alquiler te las cobrarán directamente, así que respetar el límite es esencial.
¿Cuál es el límite de velocidad en la carretera 1 de Islandia?
El límite de velocidad en la carretera 1 (Ring Road) es de 90 km/h (56 mph) en los tramos asfaltados y de 80 km/h (50 mph) en los de grava. Las condiciones cambian, así que siempre se recomienda conducir con cautela.
¿Por qué el límite de velocidad es tan bajo en Islandia?
El clima impredecible de Islandia, las curvas cerradas, las carreteras de grava y los puentes de un solo carril hacen que las velocidades altas sean peligrosas. Los límites estrictos ayudan a proteger a los conductores, a la fauna y al frágil paisaje del país.
¿Cuál es el límite de velocidad en las F-roads de Islandia?
El límite oficial de velocidad en las F-roads es de 80 km/h (50 mph), pero el terreno irregular, los cruces de ríos y las condiciones cambiantes hacen que muchas veces acabes avanzando a solo 30 km/h (19 mph).
¿Qué pasa si te pillan excediendo el límite de velocidad en Islandia?
Si la policía te detiene, puedes pagar la multa en el momento con tarjeta y obtener un descuento del 25 %. Si no, la multa se envía a tu empresa de alquiler, que añadirá sus propias comisiones.
Si te saltas el límite de velocidad en Islandia, será tu bolsillo el que sufra
Ignorar el límite de velocidad en Islandia no solo es arriesgado. Es caro. Las cámaras de velocidad, las patrullas de policía y las carreteras impredecibles hacen que un solo error pueda acabar en una multa enorme o en un accidente grave. Respetar los límites no va solo de evitar sanciones. Se trata de proteger
los frágiles paisajes de Islandia y de mantenerte a salvo en carreteras que pueden cambiar en cuestión de segundos.
Si quieres la mejor forma de explorar nuestro país a tu ritmo, alquila una campervan en Islandia y disfruta del paisaje de manera responsable. Ponte en contacto hoy mismo con Motorhome Iceland para recibir asesoramiento experto y organizar un viaje por carretera cómodo y sin estrés.