Alquilar una camper o autocaravana en Islandia es una de las mejores maneras de ver el país. Llevas a cuestas tu casa, y dispones de libertad y flexibilidad para moverte por donde quieras. Mucha gente se pregunta si se puede conducir una camper por Islandia en marzo. Afortunadamente, ¡la respuesta es sí!
Marzo es una buena opción si aún quieres disfrutar de algunas de las vistas invernales sin el clima extremo y deseas experimentar las ventajas del verano sin los hándicaps de la temporada alta. Eso sí, hay algunos aspectos a tener en cuenta para conducir con seguridad por Islandia en marzo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje.
¿Es marzo un buen momento para viajar a Islandia?
Todo esto dependerá de tus preferencias personales y de tu presupuesto, y de lo que te gustaría ver y hacer aquí en la isla. Consulta nuestro breve resumen de todos los pros y contras de viajar a Islandia en marzo para que puedas decidir por ti mismo:
Pros
- Visitar Islandia en marzo significa que lo harás durante uno de nuestros meses intermedios, justo antes de la temporada alta de verano. Las ventajas de visitar Islandia durante un mes intermedio son que no tienes que lidiar con las multitudes de la temporada alta para cuestiones como el transporte y el alojamiento. Tampoco tienes que compartir varias atracciones y actividades con tanto tráfico peatonal.
- Como no hay multitudes en temporada alta en la isla, tampoco encontrarás esos precios de temporada alta que pueden arruinar rápidamente cualquier presupuesto de vacaciones bien planificado.
- Las horas de luz finalmente han aumentado hasta un punto en el que sientes que puedes tener más de dos elementos en un itinerario de viaje diario nuevamente.
- Aunque las horas de luz están aumentando, aún tendrás suficiente oscuridad para poder ver la aurora boreal en Islandia en marzo.
- Con la llegada de la primavera, muchas de las carreteras que se mantenían cerradas durante los meses más fríos del año están empezando a abrirse de nuevo poco a poco, lo que hace que planificar el mejor viaje por carretera sea mucho más fácil.

Contras
- Aunque las horas de luz están aumentando, todavía no son suficientes para experimentar uno de nuestros fenómenos naturales más famosos, el sol de medianoche.
- Marzo en Islandia no es el mejor momento para ver algo de nuestra famosa vida salvaje. Será demasiado pronto para nuestros frailecillos, que llegan para su temporada de reproducción a partir de mayo, y para algunas de nuestras especies migratorias de ballenas, que llaman hogar a Islandia durante nuestra temporada de ballenas entre abril y septiembre.
- Aunque la temporada de invierno ha terminado oficialmente, sus restos aún se encuentran por toda la isla, incluidas las carreteras. Por lo tanto, si bien un viaje por carretera es una gran idea, un poco de nieve y hielo restantes pueden dificultar la conducción.
¿Se puede conducir una camper por Islandia en marzo?
Tal y como hemos mencionado al comienzo de este artículo, puedes conducir por la Ruta 1 de Islandia durante el mes de marzo. Por supuesto, debes tomar las habituales precauciones como, por ejemplo, asegurarte de que te han puesto neumáticos de nieve o de clavos (la temporada de nieve dura hasta abril). De hecho, puede que prefieras alquilar un modelo 4x4 para garantizar un mejor control sobre el vehículo en todo momento. Quizá también sean necesarias cadenas para la nieve.
El tiempo en Islandia en marzo
En marzo, las cosas comienzan a mejorar en lo que respecta al clima en la isla y siguen haciendo lo propio hasta julio. Esto es lo que puedes esperar del clima de Islandia en marzo:
La temperatura en Islandia en marzo
La temperatura en Islandia en marzo todavía se está recuperando de los mínimos de la temporada de invierno. Por lo tanto, si te preguntas cuánto frío hace en Islandia en marzo, debemos admitir que todavía hará bastante frío (no cometas el error de confundir tu primavera con nuestra primavera islandesa).
Las temperaturas oscilan entre -2 y 3 grados, y la temperatura promedio en Islandia en marzo se mantiene en aproximadamente 0 grados. Si visitas Reikiavik en marzo, te darás cuenta de que la capital parece ser un poco más calurosa que cuando sales de sus fronteras. Esta sensación se filtra tanto en la realidad como en la ficción.
El sur de Islandia es, de hecho, un poco más caluroso que las regiones del norte. Aun así, la ciudad no es en absoluto diferente a sus afueras. Es simplemente el refugio que ofrecen los edificios contra ciertos elementos meteorológicos lo que hace que la capital parezca un poco más cálida dentro de ella.

Lluvias en Islandia en marzo
Es muy posible que llueva durante el viaje, por lo que deberás estar preparado. Pero, aunque es uno de los meses más húmedos del año, no es el más lluvioso y puede esperar unos 82 mm de lluvia durante todo el mes, lo que equivale a unos 14 días.
Nevadas en Islandia en marzo
Todavía hay una pequeña posibilidad de nevadas suaves durante marzo, pero no tienes que preocuparte por las ventiscas que solemos tener durante la temporada de invierno. La probabilidad de que las nevadas en marzo afecten a las condiciones de la carretera de forma tan drástica como durante los meses más fríos del año también es prácticamente nula.
El viento en Islandia en marzo
Te alegrará saber que las rachas del viento de más de 35 kilómetros de la temporada de invierno son cosa del pasado cuando visitas Islandia en marzo. Durante tu viaje a la isla, puedes esperar velocidades promedio de unos 23 kilómetros por hora.
Horas de luz en Islandia en marzo
Como hemos especificado antes, las horas de luz ya han aumentado drásticamente desde las 4 horas que tenemos a mediados del invierno. Cuando llegues a principios de marzo, las horas de luz ya serán de 11 horas al día y, para finales de mes, de 13.
Cómo conducir una camper en Marzo
No te vamos a mentir, si no te gusta conducir en invierno, entonces hacer lo propio con una camper o autocaravana en marzo no está hecho para ti. Es mucho mejor si eres un conductor con experiencia en condiciones de hielo. Cualquiera que haya sufrido el hielo negro sabrá de lo que estamos hablando.
Circula siempre despacio y prevé distancias más largas de frenado. Toma las curvas con precaución y no temas ir por debajo del límite de velocidad. Se podrían evitar muchos accidentes de invierno en carreteras resbaladizas o nevadas si los conductores simplemente fueran más despacio y siguieran nuestros consejos para conducir en Islandia.
Las mejores cosas para hacer en Islandia en marzo
Si te preguntas qué hacer en Islandia en marzo, puedes estar seguro de que crear un itinerario de viaje repleto de actividades no es difícil. Aquí tienes algunas cosas que puedes considerar añadir a tu lista de cosas que hacer en Islandia:
Pasea por nuestras playas de arena negra
Una de las características distintivas de Islandia son nuestras playas de arena negra. Estas playas tienen mucho más significado que una estética única. La arena negra es en realidad todo lo que queda de lava endurecida de miles y miles de años de erupciones aquí en la isla. Pasea por Reynisfjara con sus kilómetros de playa extendida, o maravíllate con la vista resplandeciente de Diamond Beach.

Explora las cuevas de hielo
Muchas de las cuevas de hielo de Islandia permanecen cerradas durante los meses más cálidos del año por cuestiones de seguridad. El hielo se derrite con el calor, lo que también forma parte del encanto de las cuevas de hielo. Estas increíbles maravillas naturales, con sus paredes de un azul brillante pero de alguna manera aún translúcidas, aún tienen vetas de ceniza negra, ya que las erosiones pasadas han sido capturadas en el tiempo.
Pero como las cuevas de hielo se derriten durante los meses más cálidos y luego se vuelven a congelar durante los meses más fríos, las cuevas de hielo están en constante evolución, y la cueva de hielo que visites puede no verse igual que el año siguiente.
Haz un recorrido en barco por la laguna glaciar de Jökulsárlón
La laguna glaciar de Jökulsárlón es un lugar de visita obligada en Islandia. Y aunque cualquiera puede visitarla y ver el paisaje desde las “orillas” de la laguna, te recomendamos que reserves un lugar en uno de nuestros recorridos en barco. Hay dos barcos, el Zodiac y el Anfibio.
El Zodiac es un tipo de barco a motor mucho más pequeño, y el viaje es más rápido y con más baches (ideal para aquellos que quieren aumentar un poco la adrenalina). Mientras que El Anfibio es un barco más grande con un ambiente de crucero más tranquilo. Ambos te permitirán ver de cerca las focas descansando sobre capas de hielo flotantes y a una distancia que te dejará tocar el glaciar (pero no intentes tocarlo, por favor).
Atraviesa un glaciar
En un país llamado Islandia, al que a menudo se hace referencia como la Tierra del Fuego y el Hielo, no debería sorprender que tengamos mucho hielo. Y nuestro hielo no es mucho más impresionante que cuando está en forma de glaciares gigantescos. Encontrarás muchos glaciares en Islandia, uno de los cuales es el más grande de Europa, llamado Vatnajökull.

Puedes explorar estos enormes paisajes helados de varias formas: haciendo senderismo, en moto de nieve, en un Super Jeep, etc. Pero sea cual sea tu preferencia, debes recordar que recorrer nuestros glaciares solo se puede hacer mediante visitas guiadas, pues existe un elemento de seguridad.
Echa un vistazo a nuestras cascadas
Tenemos más de 10.000 cascadas en Islandia, cada una más única e impresionante que la otra. Puedes visitar Dettifoss, la segunda cascada más poderosa de toda Europa; Seljalandsfoss, donde puedes caminar detrás de su velo de agua; o Svartifoss, la inspiración detrás de Hallgrimskirkja.
Explora la capital a través de Reikiavik Paseo gastronómico
Si tienes hambre de conocimiento y comida deliciosa, el Paseo gastronómico de Reikiavik es para ti. Durante este recorrido, un guía local te llevará por la capital, te enseñará todo sobre su historia y te dará información exclusiva. Hay muchos restaurantes locales donde podrás disfrutar de la cocina local y deleitarte con algunas de nuestras mejores cervezas artesanales.
Haz senderismo
Este es el primer mes después de la temporada de invierno en el que se puede empezar a hacer senderismo en Islandia de nuevo. Independientemente del nivel de condición física, la edad o la experiencia, tenemos numerosos senderos para caminatas de uno o varios días aquí en la isla. Puedes empezar por echar un vistazo a algunos de nuestros senderos más populares en los parques nacionales de Islandia.

Date un chapuzón en nuestras aguas termales
Las aguas termales de Islandia son las favoritas entre los visitantes. Son causadas por la actividad volcánica en la isla que calienta el suministro de agua subterránea. Algunas fuentes termales todavía se encuentran en su forma natural, mientras que otras se utilizan en nuestras piscinas geotermales. Pero tanto si prefieres darte un chapuzón en Hrunalaug como en los baños naturales de Myvatn, será una experiencia que no olvidarás en mucho tiempo.
Explora la isla a caballo
Si haces una excursión a caballo por la isla, no solo podrás sumergirte por completo en el entorno local, sino que también podrás conocer nuestra propia raza de caballos. El caballo islandés tiene un tamaño similar al de un poni, puede realizar una marcha adicional y es extremadamente amigable. Durante los meses fríos, también luce un pelaje espeso y esponjoso que lo protege contra las temperaturas gélidas. Encontrarás recorridos a caballo y granjas en todo el país.
Ir de campamento
Esta es la mejor manera de sumergirse en la naturaleza islandesa, acercarse lo más posible a la acción y disfrutar de las vacaciones más económicas. Visitar Islandia en marzo también significa que llegarás justo a tiempo para la reapertura de la temporada de campamento después del invierno. Si compras la Camping Card, tendrás derecho a más descuentos en varios campings de todo el país. Y si alquilas una autocaravana en Islandia, podrás acampar con comodidad.
Bucea o practica esnórquel en la fisura de Silfra
La fisura de Silfra es una maravilla geológica en el Parque Nacional Thingvellir. Esta fisura (o desgarro) es donde se separan las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia. En estas fechas, llena de agua glacial, la gente puede ir a bucear o hacer snorkel en Silfra, y literalmente yacer suspendido entre dos continentes. Solo recuerda que necesitarás una licencia de buceo válida si quieres hacer la ruta del buceo.
Conducir en Islandia en marzo
Algunas de nuestras rutas más populares incluyen la Ring Road, el Circulo Dorado y el Círculo de diamantes. Solo ten en cuenta que cuando quieras explorar regiones más remotas como las Tierras Altas y los Fiordos del Oeste, la mayoría de las carreteras F solo abrirán en julio. Para decidir si necesitarás un vehículo 4x4, el tipo de seguro de alquiler y accesorios como neumáticos para nieve, te recomendamos hablar con uno de nuestros agentes.

Festivales y eventos islandeses en marzo
¿Por qué no organizar una celebración o dos entre visitas turísticas? A continuación, te mostramos algunos de los festivales y eventos locales que se llevan a cabo en marzo:
Festival de comida y diversión de Reikiavik
Deleita tu paladar con este evento familiar. Con más de 18 de los mejores restaurantes de la capital participando en el Festival de comida y diversión de Reikiavik, seguro que disfrutarás a lo grande con la deliciosa gastronomía local y su entretenimiento.
Festival de música Aldrei For Eg Sudur
El festival se celebra en Isafjördur durante el fin de semana de Pascua cada año (es decir, a finales de marzo). Pasa el fin de semana en buena compañía mientras escuchas música.
Qué llevar en la maleta a Islandia en marzo
Ccuando se trata de qué ponerse en Islandia en marzo, los siguientes son algunos elementos esenciales que no puedes olvidar:
- Ropa impermeable y un impermeable. Por supuesto, la ropa impermeable para Islandia en marzo será útil cuando te sorprenda la lluvia. Pero hay muchas otras situaciones en las que esto resultará útil aquí en la isla, como caminar por los senderos húmedos y fangosos de las aguas termales naturales, o visitar las poderosas cascadas que crean una asombrosa cantidad de niebla y rocío.
- Gafas de sol. No solo porque es el comienzo de la primavera y necesitas contagiarte de su espíritu, sino porque con la nieve y el hielo restantes, y toda el agua alrededor de la isla, la luz que se refleja en las superficies puede ser increíblemente molesta.
- Protector solar. No te dejes engañar por las temperaturas más frías y el clima nublado: aún puedes terminar con una quemadura solar desagradable, especialmente cuando salgas al agua o explores un glaciar.
- Suficiente ropa para usar en capas. Nuestro dicho local dice "En Islandia puedes experimentar las cuatro estaciones en un día", por lo que tendrás que llevarte varias capas de ropa para poder quitarte o ponerte según sea necesario.
Dónde alojarse en Islandia en marzo
Islandia ofrece todo tipo de opciones de alojamiento para adaptarse a cualquier preferencia personal y presupuesto. Para algunos lujos, recomendamos alojarse en un hotel. Para gastar un poco menos, pero aún así tener la mayoría de las comodidades, sugerimos una casa de huéspedes, una estancia en una granja (con el beneficio adicional de los animales) o un Airbnb.
Para una estancia de vacaciones más económica, sugerimos reservar un lugar para acampar. Y, como ya hemos mencionado, no es necesario pasar por momentos difíciles para ir de camping. Simplemente alquila una autocaravana en Islandia y podrás acampar con comodidad.
Marzo en Islandia: el mes intermedio perfecto para tu viaje
Ahora que ya sabes cómo es Islandia en marzo, puedes ver que este mes intermedio ofrece muchas cosas para ver y hacer en la isla sin ninguno de los inconvenientes de la temporada alta. Y si te gustaría explorar la isla en un viaje por carretera y acampar, es el primer mes después de la temporada de invierno cuando realmente puedes hacerlo de nuevo.
Marzo es un mes perfecto para recorrer Islandia con tu camper o autocaravana de alquiler. Mientras te tomes tu tiempo para seguir las precauciones básicas, tendrás un viaje por carretera increíble. Tenemos diferentes modelos de campers y autocaravanas para tu viaje, ¡así que echa un vistazo!