La hermosa península de Snaefellsnes se extiende hacia el Océano Atlántico Norte en el extremo occidental de Islandia. La península debe su nombre al rasgo que más la caracteriza, la colosal "Montaña Nevada" que en un día despejado se puede ver sobre la bahía desde Reikiavik. Snaefellsnes es conocida como la'' Islandia en miniatura'', pues en ella se concentra una gran variedad de paisajes como: Montañas y glaciares, cascadas y fiordos, fascinantes formaciones de rocas volcánicas y cuevas que se extienden alrededor de su salvaje costa atlántica.
La península de Snaefellsnes está a tan sólo dos horas en coche de Reikiavik. Tardarías más o menos lo mismo conduciendo desde el aeropuerto internacional de Keflavík. Esto la convierte en un excelente destino para un viaje por carretera desde la capital vikinga. La mayoría de los viajeros pasan unos días en la capital y luego alquilan una autocaravana para explorar la naturaleza de Islandia durante unos días, como Snaefellsnes. También es posible visitarla haciendo una excursión de un día. Sin embargo, hay tantos lugares para ver y visitar en la península que te recomiendo pasar algunos días allí.
Hay campings muy bien equipados repartidos por la península para que puedas explorar la zona fácilmente en camper o autocaravana. Este artículo te guiará a través de lo mejor de la península de Snaefellsnes. Hemos incluido los principales lugares para ver y algunas de las preguntas más frecuentes que te pueden surgir al viajar aquí.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar la península de Snaefellsnes?
En realidad, cualquier época del año es un buen momento para visitarla. El clima extremo de Islandia significa que, en invierno, gran parte de la isla puede ser un área prohibida para los viajeros que decidan visitar la Tierra del Fuego y el Hielo por su cuenta. No obstante, siguiendo nuestros consejos para conducir por Islandia, podrás llegar hasta la península de Snaefellsnes en invierno ya que las carreteras que conducen hasta allí son muy transitables. Si tienes neumáticos de invierno, podrás recorrer la mayoría de las carreteras islandesas que estén abiertas en esta época del año. El paisaje será aún más mágico con un poco de nieve. También tendrás más oportunidades de cazar Auroras Boreales lejos del bullicio de las grandes ciudades.
Los meses de verano son los meses más concurridos de Islandia. El verano es la mejor época del año para alquilar una camper o autocaravana y hacer un viaje por carretera. El clima es más templado y tranquilo, y el sol de medianoche ofrece más horas de luz natural para explorar la isla.
Los lugares más recomendados de la península de Snaefellsnes
Parque Nacional Snaefellsjökull
Ocupando una gran área de la parte occidental de la península de Snaefellsnes, este es uno de los tres parques nacionales de Islandia. Cuando visites ''La Islandia en miniatura'', estarás la mayor parte del tiempo dentro de este parque o en sus alrededores. Con sus cascadas, aguas termales y zonas de lava, tienes mucho para hacer y descubrir.
Explorar la costa
Desde Reikiavik, conduciendo a lo largo de la costa sur, encontrarás la playa de Ytri Tunga. Este hermoso tramo de playa dorada suele ser la primera parada al visitar la península y es inusual en un país famoso por tener playas de arena negra volcánica. Dependiendo de la temporada, puedes incluso ver y fotografiar preciosas focas marinas.
Alrededor de la costa y del parque, encontrarás varias ciudades y pueblos pesqueros. Puedes iniciar una gran caminata desde la aldea de Hellnar a lo largo de la escarpada costa atlántica. Verás campos de lava cubiertos de musgo, cuevas y formaciones de rocas volcánicas.
Hay un gran camping cerca de la playa de arena dorada de Langaholt. Será un lugar perfecto para detenerte y acampar si estás explorando la zona en tu vehículo de alquiler. En verano, los visitantes suelen dar paseos a caballo por la playa. Las vistas del mar al glaciar Snaefellsjökull son preciosas.
Glaciar y Pico de Snaefellsjökull
Este volcán de 700.000 años de antigüedad está coronado por un glaciar y es el que le da el nombre a la península. Julio Verne hizo famosa a Snaefellsnes cuando la mencionó en su novela ''Viaje al centro de la tierra''. El impresionante pico se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional Snaefellsjökull. Hay excursiones de un día a las que puedes unirte para caminar hasta el glaciar.
Playa de arena negra Djúpalónssandur
Es unos de los lugares más populares de la península por sus formaciones de lava y arena negra. Podrás aparcar y luego hacer una de las rutas de senderismo que te llevarán hasta la playa. Vale la pena visitarla por sus llamativas columnas rocosas y sus impresionantes vistas.
Cascada Bjarnarfoss
Esta preciosa cascada no es tan visitada como el resto de las cascadas de Islandia, así que podrás tener este increíble paisaje solamente para ti. La cascada se ve desde la carretera 54, pero también puedes aparcar y dar un corto paseo hasta allí para verla de cerca y respirar aire fresco.
Iglesia negra de Budir
Esta pequeña iglesia de madera es uno de los hitos más conocidos de la península y una de las iglesias más bonitas de Islandia. Su pintura negra contrasta armoniosamente con el entorno y la convierte en todo un acierto a la hora de tomar fotos o grabar vídeos. Las vistas a los campos de lava cercanos y a la zona costera son simplemente extraordinarias.
¡Piscinas y aguas termales!
Ningún viaje a Islandia estaría completo sin darse un buen baño en una piscina de aguas termales. Nuestras favoritas en la península de Snaefellsnes son la piscina de agua mineral Lýsuhólslaug y Landbrotalaug. Lýsuhólslaug es una piscina geotérmica artificial ubicada en el sur de la península, cerca de la playa dorada de Langaholt. La segunda, es una pequeña piscina de agua caliente natural escondida en un rinconcito de la isla. Es lo suficientemente grande para una o dos personas y una vez te sumerjas en ella, notarás cómo entras en contacto con la naturaleza. La experiencia es tan rural, que la zona no tiene vestuarios ni muchas señalizaciones. Landbrotalaug está cerca del cráter Eldborg.
La Montaña Kirkjufell y la Cascada Kirkjufellsfoss
Los fans de Juego de Tronos estarán entusiasmados con esta parte del artículo. El pico distintivo de la montaña Kirkjufell apareció en la séptima temporada de la popular serie de televisión. Los fanáticos reconocerán fácilmente el pico en forma de punta de flecha. Tiene una vista impresionante y puedes fotografiarla junto a la encantadora cascada Kirkjufellsfoss en primer plano.
Lo mejor de la península de Snaefellsnes en Islandia
La península de Snaefellsnes en el oeste de Islandia es uno de mis lugares favoritos, una zona verdaderamente mágica por todos los preciosos lugares que reúne. Además, está a tan sólo dos horas en coche de Reikiavik. La península de Snæfellsnes y los Fiordos Occidentales de Islandia se encuentran entre los pocos lugares de Islandia que cuentan con playas de color dorado o rosa. Los islandeses estamos acostumbrados a playas de arena negra y lava por lo que esto nos resulta bastante atractivo. No dudes en incluir la Península de Snaefellsnes entre tus actividades para hacer en Islandia, ¡su belleza y encanto es simplemente impresionante!