Motorhome Iceland > Blog > Viajar en solitario por Islandia

Viajar en solitario por Islandia

31-07-2024

Viajes en solitario por Islandia

    Algunas personas creen que viajar en solitario es un rito de iniciación. Para otros, es una perspectiva desalentadora y algo que no considerarían. Para otros, es su estilo de viaje preferido y algo perfectamente común. Sea cual sea su postura, en este artículo exploraremos los pros y los contras junto con consejos y recomendaciones de viaje. Así que si está considerando viajar solo a Islandia, siga leyendo.

    ¿Por qué elegir viajar solo?

    Existen muchos tipos diferentes de viajeros solitarios. Preparar una mochila y salir a recorrer el mundo a los veinte o treinta años es una cuestión de autodescubrimiento. Los mochileros suelen poner a prueba sus límites, aprender a ser autosuficientes, a ser resilientes y a ganar experiencia e independencia a través de sus aventuras.

    A medida que envejecemos, viajar solo puede ser algo más difícil de hacer. En un mundo en el que las responsabilidades empiezan a acumularse, muchas menos personas pueden simplemente irse de vacaciones. Con el trabajo, la familia y los compromisos financieros, nuestro tiempo está mucho más limitado. Reservar un espacio para viajar solo puede brindar un momento precioso para reconectarse y reevaluar la situación. Islandia, con su baja población y su inmensa belleza, ofrece el lugar perfecto para hacer precisamente eso.

    Viajero solo, Islandia

    Todo tipo de viajeros visitan Islandia, pero hay algo que casi todos tienen en común: un amor sincero por la naturaleza y el deseo de experimentar los lugares salvajes de Islandia. Si Islandia ha estado en tu lista de deseos durante mucho tiempo, definitivamente deberías considerar un viaje en solitario.

    Imagínate viajando por carretera y explorando la carretera de circunvalación en un viaje por carretera. Cerrar los ojos y disfrutar de las cálidas aguas de la Laguna Azul o caminar por un glaciar. Explorar Islandia por tu cuenta puede permitirte vivir estas experiencias a un nivel más profundo. Sin compañeros de viaje, puedes concentrarte por completo en el lugar donde estás y elegir exactamente a dónde ir a continuación.

    ¿Me resultaría fácil viajar solo por Islandia?

    Islandia es el destino perfecto para viajar solo, especialmente si eres nuevo en el país. Es uno de los países más tranquilos y, según algunas estimaciones, más amigables del mundo. Con su baja población, hay un verdadero sentido de comunidad en todo el país. La gente se detiene y habla con facilidad y, en general, se cuidan entre sí. Quizás en parte debido a la baja población, la tasa de criminalidad en Islandia es extremadamente baja. Los visitantes casi siempre se sentirán seguros, ya sea en la ciudad o en el campo.

    inner_post

    Otro factorLo que hace que una visita en solitario a Islandia sea tan fácil es el idioma. Mientras hables inglés, no tendrás ningún problema con la barrera del idioma. Casi toda la población de Islandia habla inglés muy bien. Los lugareños suelen estar más que felices de cambiar al inglés para incluir a la gente en sus conversaciones. Los visitantes también pueden preguntar direcciones sin ningún problema y leer los menús sin problemas. Islandia está muy acostumbrada a recibir a viajeros de todo tipo y te resultará fácil y sencillo organizar excursiones y viajes posteriores. Los viajeros en solitario también podrán charlar fácilmente con los lugareños y se sentirán mucho menos aislados por ello.

    Otro dato tranquilizador es que la cobertura de telefonía móvil y wifi en Islandia es excelente. Hay pocos lugares en los que no puedas conseguir señal, incluso en plena naturaleza. Así que si te encuentras con alguna dificultad mientras exploras, puedes llamar fácilmente para pedir consejo o ayuda.

    Viajes para mujeres solas

    Viajar por Islandia como mujer que viaja sola es muy seguro y fácil. Islandia tiene una fuerte cultura de igualdad de género. En algunos países, a la gente le puede parecer extraño que una mujer viaje sola. Las mujeres pueden ser blanco de atenciones no deseadas o tal vez de piropos en la calle. Esto no es así en Islandia y no hay nada inusual en que una mujer viaje sola aquí.

    ¿Cuál es la mejor manera de viajar de forma independiente por Islandia?

    Una de las mejores maneras de viajar de forma independiente en Islandia es Islandia es un destino que se puede visitar alquilando un coche o alquilando una autocaravana. Si reservas hoteles como viajero solo, obviamente te saldrá más caro. Islandia ya es un lugar bastante caro para viajar. Hay algunos buenos albergues repartidos por todo el país donde los viajeros pueden reservar habitaciones compartidas.

    Pero, sin duda, la mejor manera de viajar por Islandia con un presupuesto limitado es en alquilar una autocaravana. Tendrás tanto el viaje como el alojamiento organizados y podrás ser increíblemente libre en cuanto a dónde y cuándo vayas.

    Viajero solo

    Si viajas solo, tendrás que conducir tú solo. Pero si te gustan los viajes por carretera y los paisajes increíbles, esto no debería ser un problema. Lo que puedes hacer para contrarrestar esto es hacer viajes más cortos. Tal vez no recorrer la Ring Road completa si tienes poco tiempo y no te apetece pasarlo todo al volante. En lugar de eso, puede optar por conducir solo por el Círculo Dorado o quedarse con el Costa sur de Islandia.

    Consejos para practicar senderismo en solitario

    Si decides viajar solo, tendrás que asumir la responsabilidad total de tus planes de viaje. Puede parecer obvio, pero no necesariamente tendrás el respaldo de otra persona en la que apoyarte en situaciones difíciles. Esto significa que, si vas a salir de excursión en solitario, debes estar especialmente preparado. Asegúrate de llevar un teléfono móvil completamente cargado y, tal vez, una batería de repuesto. También puedes informar al personal del hotel o del camping sobre tus planes para el día.

    Si va a realizar una de las caminatas de varios días en Islandia, esto es especialmente importante. Puede registrar sus planes en safetravel.is para que se pueda avisar al equipo de búsqueda y rescate si no se presenta. Si va a hacer senderismo en invierno o durante los meses de temporada media, preste especial atención a los horarios. Siempre debes asegurarte de tener suficientes horas de luz para regresar al campamento.

    Senderismo para viajeros en solitario

    ¿Qué pasa si me siento solo en Islandia?

    Una cosa que es segura en Islandia es que si no quieres estar solo, no necesitas estarlo. Si alguna vez has viajado solo, sabrás que cuando la gente está de vacaciones está mucho más abierta a conocer gente. Puedes entablar una conversación fácilmente con gente en un bar o cafetería. Simplemente saluda a tu compañero de habitación en el albergue o vecino del camping o invítalo a compartir una comida o una bebida.

    Otra forma muy sencilla de conocer gente durante tu viaje es unirte a una visita guiada. Unirse a un grupo para realizar actividades de aventura, como senderismo en un glaciar o adentrarse en una cueva de hielo, te ayudará a encontrar viajeros con ideas afines. Existen innumerables excursiones de un día en grupo a las que puedes unirte.

    Desde excursiones en barco para avistar ballenas hasta buscar las aurora boreales o hacer senderismo en un parque nacional. Las fuentes termales y las piscinas termales también son lugares fantásticos para entablar una conversación. Los islandeses consideran que nadar y visitar las fuentes termales es parte integral de la vida. Es una forma de relajarse, mantenerse saludable y socializar. Puede que no sea el lugar más obvio para socializar, pero si lo piensas, ¡seguro que todos se relajarán!

    bottom_post